PAÍS VASCO: ¿Cómo se computa el plazo para declarar en Sociedades?
Aclaremos cómo debe computarse el plazo. Depende de si el ejercicio coincide con el año natural o no.

Las normas que regulan la declaración del impuesto establecen que (con carácter general) esta debe presentarse en el plazo de los 25 días naturales siguientes a los 6 meses posteriores a la conclusión del periodo impositivo. Veamos cómo desentrañar este pequeño galimatías.
Desde la fecha en que termina el período impositivo, contamos 6 meses. Y después, otros 25 días para presentar la declaración. Además, tenga en cuenta que, si en el mes de vencimiento no hay día equivalente, el plazo concluye el último día del mes. Por tanto:
√ Si el ejercicio coincide con el año natural, el plazo de los 6 meses va desde el 31 de diciembre hasta el 31 del sexto mes del año siguiente, pero como junio tiene únicamente 30 días, se llega hasta el día 30 de junio. A partir de ahí, el plazo voluntario de presentación será del 1 al 25 de julio, o siguiente hábil, en caso de ser festivo.
√ Si es diferente al año natural y termina el último día de un mes de 30 días, el 30 de abril, por ejemplo, el plazo de 6 meses concluye el 30 del sexto mes siguiente. En nuestro ejemplo, el 30 de octubre, por lo que el plazo será del 31 de octubre al 24 de noviembre, o siguiente hábil si es festivo.
Estamos a su disposición para cualquier aclaración relacionada con la presentación e ingreso de su autoliquidación.CONTENIDO RELACIONADO
-
PAÍS VASCO: Modelo 232, pronto hay que presentarlo
Recuerde que debe presentarse durante el mes de noviembre.
-
PAÍS VASCO Y NAVARRA: Cese en la actividad ¡ojo al autoconsumo!
Cuando se cesa en una actividad, Hacienda puede exigir el IVA de los activos traspasados al patrimonio particular.
-
PAÍS VASCO Y NAVARRA: ¿Qué es un autoconsumo?
Si una empresa o un autónomo transmite bienes a título gratuito, en general está obligado a ingresar el IVA, ya que existe un autoconsumo.